Los dirigentes de Endesa no se lo pondrán fácil a Acciona. Por si quedaba alguna duda, el presidente de la eléctrica, Manuel Pizarro, dejó este jueves bien claro a su máximo accionista que sólo podrá dirigir la compañía si lanza una oferta para hacerse con el total del capital, como han hecho Gas Natural y E.On. Salía así al paso del máximo dirigente de la constructora, José Manuel Entrecanales, quien esta misma semana reiteró que aspira a jugar un papel muy activo en la gestión de la eléctrica y que si no lo consigue la abandonará.
Pizarro afirmó que el papel de Acciona en Endesa es el de un mero inversor financiero y que por tanto ha de ser tratado como "un accionista más". Todo ello pese a que la constructora cuenta con una participación del 20%, el doble que la de Caja Madrid (segundo mayor propietario), y a que aspira a hacerse con un 24,9%, límite a partir del cual tendría que lanzar una opa. «Nosotros estamos encantados con que los inversores confíen en nosotros, pero el asunto está limitado a Gas Natural y E.On», sentenció, no sin recordar que Endesa ganó hasta septiembre más que las dos opantes juntas.
En esta línea, el presidente de la primera eléctrica nacional afirmó que su compañía vale mucho más que lo ofrecido por la gasista (21 euros), pero también por la alemana (35 euros). Las acciones, a su juicio, tienen hoy por hoy un valor de unos 37 euros, que resulta de sumar su actual cotización (35,43 euros) a los 1,6 euros de dividendo comprometido para el año que viene. «Después de que nos haya pasado de todo, nos toca mirar a ver quien da más, como en una subasta», se congratuló en una entrevista concedida a Tele Madrid.
El desenlace de la guerra de opas, que comenzó hace ya más de quince meses, está ahora condicionado a la maraña judicial en que se han enzarzado todas las compañías implicadas. Uno de estos frentes quedará más despejado el próximo 10 de enero, fecha elegida por el Supremo para decidir si levanta o mantiene la paralización cautelar de la oferta de la gasista. Endesa ha pedido ahora que se levante para que sus accionistas puedan acudir a la de E.On.
laverdad.es
Pizarro afirmó que el papel de Acciona en Endesa es el de un mero inversor financiero y que por tanto ha de ser tratado como "un accionista más". Todo ello pese a que la constructora cuenta con una participación del 20%, el doble que la de Caja Madrid (segundo mayor propietario), y a que aspira a hacerse con un 24,9%, límite a partir del cual tendría que lanzar una opa. «Nosotros estamos encantados con que los inversores confíen en nosotros, pero el asunto está limitado a Gas Natural y E.On», sentenció, no sin recordar que Endesa ganó hasta septiembre más que las dos opantes juntas.
En esta línea, el presidente de la primera eléctrica nacional afirmó que su compañía vale mucho más que lo ofrecido por la gasista (21 euros), pero también por la alemana (35 euros). Las acciones, a su juicio, tienen hoy por hoy un valor de unos 37 euros, que resulta de sumar su actual cotización (35,43 euros) a los 1,6 euros de dividendo comprometido para el año que viene. «Después de que nos haya pasado de todo, nos toca mirar a ver quien da más, como en una subasta», se congratuló en una entrevista concedida a Tele Madrid.
El desenlace de la guerra de opas, que comenzó hace ya más de quince meses, está ahora condicionado a la maraña judicial en que se han enzarzado todas las compañías implicadas. Uno de estos frentes quedará más despejado el próximo 10 de enero, fecha elegida por el Supremo para decidir si levanta o mantiene la paralización cautelar de la oferta de la gasista. Endesa ha pedido ahora que se levante para que sus accionistas puedan acudir a la de E.On.
laverdad.es
No comments:
Post a Comment