Petroecuador abrió las puertas para vender directamente 12.000 barriles por día (bpd) a Enap, que adquirirá el crudo igualando la mejor oferta que se presente en una licitación que la firma ecuatoriana podría concretar en marzo, de acuerdo con la compañía.
Por su parte, Petroecuador adquirirá combustibles -incluidas gasolinas, diesel y Gas Licuado de Petróleo (GLP)- de ENAP, siempre y cuando convenga a sus intereses, especialmente en lo referente al precio y especificaciones técnicas, agregó, sin especificar los volúmenes que podrían integrar el pacto.
La obsoleta capacidad de procesamiento de crudo de Ecuador lo obliga a onerosas importaciones que amenazan con neutralizar los beneficios generados por los altos precios del petróleo, lo que sumado a la congelación de precios internos vigente desde el 2003 están provocando problemas presupuestarios.
El país andino -que tiene tres refinerías con una capacidad combinada de 175.000 bpd- destinará alrededor de 2.000 millones de dólares a la importación de combustibles en el 2006, por lo que ha explorado acuerdos con países refinadores para eludir a los intermediarios y reducir su planilla.
Ecuador es el quinto productor de crudo de América del Sur, con un promedio de 530.000 barriles por día (bpd), de los cuales la mitad es de la estatal Petroecuador, que pese a sus esfuerzos no ha podido concretar ninguno acuerdo con firmas de la región.
No comments:
Post a Comment