
La importancia que está adquiriendo la relación entre China y América Latina en la configuración de un mundo que trata de cuestionar la unipolaridad estadounidense. Beijing ya ha relevado a Japón como el principal inversor asiático en Latinoamérica, además de constituirse como el tercer mayor importador de la región y el cuarto mayor mercado en exportaciones (sus intercambios comerciales han crecido un 50,4% en este último año).
Uno de los vértices de esta estrategia china tiene que ver con el petróleo: a fin de disminuir la dependencia energética de Oriente Medio, Hu Jintao acaba de sellar alianzas con las empresas petroleras estatales Petrobras, de Brasil, y Pdvsa, de Venezuela, para la construcción de gasoductos y oleoductos. Hay una necesidad suramericana de diseñar nuevos polos multipolares, utilizando en este caso específico el petróleo como eje diplomático. Y practicando la “diplomacia del petróleo” con el gigante asiático demandando cada vez más “oro negro” para alimentar su crecimiento, el acuerdo está asegurado. Así, Venezuela tiene previsto doblar sus ventas a China alcanzando los 300.000 barriles a finales de año e incluso de superar el medio millón en 2012. A cambio, las empresas de la “fábrica global” participarán en la extracción de petróleo en las reservas del Orinoco y suministrarán buques petroleros, maquinaria industrial y satélites de comunicaciones.
Uno de los vértices de esta estrategia china tiene que ver con el petróleo: a fin de disminuir la dependencia energética de Oriente Medio, Hu Jintao acaba de sellar alianzas con las empresas petroleras estatales Petrobras, de Brasil, y Pdvsa, de Venezuela, para la construcción de gasoductos y oleoductos. Hay una necesidad suramericana de diseñar nuevos polos multipolares, utilizando en este caso específico el petróleo como eje diplomático. Y practicando la “diplomacia del petróleo” con el gigante asiático demandando cada vez más “oro negro” para alimentar su crecimiento, el acuerdo está asegurado. Así, Venezuela tiene previsto doblar sus ventas a China alcanzando los 300.000 barriles a finales de año e incluso de superar el medio millón en 2012. A cambio, las empresas de la “fábrica global” participarán en la extracción de petróleo en las reservas del Orinoco y suministrarán buques petroleros, maquinaria industrial y satélites de comunicaciones.
No comments:
Post a Comment