by Amancio Fernández
Quienes juegan al mus saben que hasta el final hay partida. Y que es posible un órdago en cualquier momento. Lo dicen como aviso para los que están, para los que llegan ahora y para los que puedan venir. Recordando además que esta partida eléctrica, ahora en pleno juego, sigue abierta y que aún se apuntarán más jugadores. Incluidos algunos extranjeros. Y que ya hay perdedores, y algunos muertos andantes, y que todavía no hay ganador. Añaden que toda precaución y cautela es poca en esta sorprendente y sorpresiva opa que parece teñida de una maldición mucho más letal que la de los Faraones. Ya quedaron chamuscados en su día Íñigo Oriol y Rodolfo Martín Villa en aquella frustrada fusión que abortó Rodrigo Rato. Fundidos han salido también los de Gas Natural y semiparalizados están ahora los de E.On.
Coge el dinero y corre
Para los accionistas, especialmente los pequeños, verdaderos desvalidos en casi todas las operaciones corporativas. vale recordar también el lema de los tahures más avezados: coge el dinero y corre. Como hacen esos fondos de inversión que no saben de patriotismo ni defienden sectores estratégicos. Aunque haya que pedir otra vez más a la CNMV que espabile y cumpla su papel en este monumental enredo en que se convierte cada día la eterna opa sobre Endesa. Con indicios claros de nuevas interferencias, tutelas y hasta intervencionismos, adelantados por un boquirroto ministro de Industria.Ya sabemos que llega otra empresa pública, que hay claras asimetrías entre países, que los minoritarios siguen desamparados, que los Gobiernos, unos más que otros, todos intervienen. Y todo esto pasa, con matices en Alemania, Italia, Francia o España.
Pájaro en mano
Sabido todo eso, y repudiado y condenado sin matices, al final ... Enel, semipública, haciendo saber sus intenciones a los poderes públicos para actuar a su sombra y con dinero en mano, puede llevarse la pieza. Aunque advierten que queda partida por jugar. y que E.On puede comprar una cuarta parte de Endesa, y hasta un tercio. Y resistir, pero ya con los dos pies dentro de Endesa. Toda una batalla que puede acabar con Endesa troceada, bien entre quienes ahora parecen dominadores, o entre todos, y con algún invitado más de última hora. Mal final, pero muy posible, para la mayor eléctrica española. Porque al final no apareció el tapado español que se uniera a Acciona. Y en esas, llegó Enel.
Eje Madrid-Roma
Dispuesta a no soltar la pieza aunque tenga que lanzar más adelante una opa y amarrar Endesa, parece que con las bendiciones del Gobierno de Rodríguez Zapatero que pacta con Prodi un hipotético eje Madrid-Roma.Aunque la fusión de Abertis y Autostrade seguía viva antes de la cumbre de Ibiza. Y la de Telefónica con Telecom Italia dice César Alierta, huyendo de este ruido y fiel a su estilo, que de momento está congelada. Y ya puestos, es posible una boda Repsol-Eni, y hasta algún banco, aunque tienen claro que no compensa jugar un partido tan bronco como el que le tocó al BBVA.
Acciona bajo los focos
Quien ahora aparece con todo los focos sobre él es José Manuel Entrecanales. El 21% de Acciona en Endesa recoge el testigo de actor principal que tuvo hasta ahora Caja Madrid. Su decisión será clave en este guerra y aunque diga que quiere gestionar Endesa, ahora de forma compartida, al final puede llevarse un trozo de Endesa —las renovables y algo más— y ceder.
El cuento de la lechera
Y Miguel Blesa, otra vez a esperar, porque además desde el PP le llegan mensajes confusos: Quedarse, vender una parte, o el todo, y salir corriendo. Eso sí, si E.ON se retira, igual renace el cuento de la lechera. Y Manuel Pizarro, curtido en mil batallas, prepara otra vez la resistencia. Atentos. Mientras hay ya quienes piensan judicializar otra vez la opa.
Pero la partida eléctrica también se juega, y duro, en Iberdrola, ahora ya en la recta final para comprar Scottis. Y habrá que contar con la Fenosa de Pedro López Jiménez que aspira a ser gallito, y con Repsol y Gas Natural —te quiero no te quiero— y las francesas, RWE y... al acecho. Aún queda mucha partida.
No comments:
Post a Comment